Nuestro Experiencia está diseñada para dos personas, amigos o familiares en Servicio Privado y muy personalizado con tiempos y lugares muy flexibles adaptándonos a sus requerimientos. Aquí te relatamos una descripción muy detallada de todos los lugares más importantes a visitar. Nuestro City Tour lo hemos divido en dos partes.

Primera Parte
lo recorremos caminando en un ambiente cómodo y seguro. Empezando nuestra experiencia en el Mercado Central de abastos de Santiago llamado La Vega Grande lugar de llegada de grandes camiones trayendo diferentes productos de todos los rincones de nuestro país. Desde las 4:00 am comienza el movimiento de los productos y donde los Restaurantes comienzan a comprar sus productos frescos a precios especiales. Recorremos nuestro Mercado de abasto más grande de la ciudad y en tiempos del Imperio Inca lo llamaban “la Chimba” que quiere decir “del otro lado”. Lugar lleno de colores entre Frutas como naranja, mango, frutilla, manzanas, arándanos, ciruelas, cerezas, tunas (fruta del cactus) damasco, naranjas, manzanas, limón de pica y de ensalada, toronjas, paltas (aguacate), moras, melón, sandias, mangos. pepino, uvas (como la Italia, moscatel, Thompson son las preferidas). Piñas y plátanos son importados desde Ecuador (ya que nuestro clima es mediterráneo seco).

Diferentes tipos de Vegétales como apio, cebollas, tomates, diferentes tipos de papas, lechugas, rábanos, frejoles, espinacas, romero, cilantro, enormes zapallos o calabazas, ajo chileno con una cascara de color rosado y sabor más fuerte, cacho de cabra (es el ají rojo seco muy picante). Entre este mar de gente la variedad de frutas, verduras, colores y sabores entre la multitud de gente comprando por sacos y cajas hace que sea un lugar fascinante. Al grito de los vendedores ofreciendo sus diferentes productos también nos encontramos con pequeños puestos de ventas de café, desayunos y comidas tanto de chilenos como de comida peruana, venezolana y más. Además, encontramos muchos carros de supermercado donde te ofrecen sus servicios de transporte de la mercadería que compres por una módica suma de dinero. Seguidamente pasamos a la Vega Chica lugar donde encontramos diferentes tipos de carnes. El 90% de la carne de res es importado de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y EE.UU. Carnes de pollo, pavo, cerdo con todos sus diferentes cortes. No obstante, encontramos un par de puestos de venta de pescados frescos. En consecuencia, también encontramos pequeños restaurantes locales ofreciendo sus diferentes platos de comida a viva voz.

A partir de allí nos embarcamos en el metro de Santiago (Tren subterráneo)Inaugurado en 1975 siendo una de las mas importantes de Sudamérica. La estación Cal y Canto (Valor del ticket incluido) de la línea Amarilla (Norte a Sur) que nos llevara a la estación los Héroes. Después de recorrer el metro, descendemos en la estación La Moneda lugar donde se encuentra el Palacio de Gobierno conocido como “La Moneda”(revisa nuestro blog) y allí, te contaremos de una manera sencilla y amena los hechos mas importantes ocurridos en este lugar. Construido en 1810 por el diseñador italiano Joaquín Toesca. Creada como la Casa de Monedas porque aquí se acuñaban las monedas en la época colonial española. De igual forma tenemos el edificio de la Intendencia de Santiago inaugurado en 1916 obra del Arquitecto Chileno Manuel Cifuentes. Frente a la puerta principal de la entrada al Palacio de Gobierno se encuentra La Plaza de la Constitución. Cinco imponentes esculturas de presidentes electos Constitucionalmente por voto popular. De manera similar les narramos los acontecimientos más importantes de nuestra historia Republicana. Desde su construcción y La elección del presidente Salvador Allende en 1970. El golpe militar del 11 de Setiembre 1973 realizado por la junta Militar de Gobierno al mando del General Augusto Pinochet y sus 17 años de dictadura. Hasta la fecha hubo 2123 personas asesinadas y hasta hoy 1093 personas desaparecidas cuyo destino final aún se desconoce. en total tenemos aproximadamente 30.000 personas ejecutadas o desaparecidas por el régimen convirtiéndose en un emblema de memoria, justicia y verdad. Así mismo tuvimos más de 200.000 personas que tuvieron que exiliarse en el extranjero para poder preservar sus vidas. Cifras entregadas por la comisión Chilena de Derechos Humanos.

De igual forma, continuamos hacia el Palacio Larraín Zañartu declarado Inmueble de conservación Histórica construida en una época donde la Construcción debía reflejar la opulencia que alcanzaron algunas familias. Vivieron aquí los herederos del Marquesado de Montepío y después de muchos años la imprenta del Periódico más influyente del siglo XIX “El Mercurio” construido en 1872 por Lucien Henault arquitecto que también diseño la Universidad de Chile, el Teatro Municipal y el ex Congreso Nacional y hoy es un moderno edificio de tiendas comerciales. Además, se ubican el edificio del Excongreso Nacional, Los Tribunales de Justicia y el Museo Pre Colombino que antiguamente fue la Aduana Española. Siguiendo con la caminata llegamos a la Plaza de Armas (visita nuestro Blog) lugar donde fue fundada la Ciudad y nos encontramos con la Estación del Metro del mismo nombre, el Arzobispado de la ciudad, La Catedral de Santiago con sus dos imponentes torres, al centro se encuentra la Virgen de la Inmaculada Concepción, a la izquierda el Apóstol Santiago y a la derecha Santa Rosa de Lima. Nuestra ciudad diseñada como un tablero de ajedrez siendo su punto principal este lugar. La Catedral de Santiago mirando al este lugar donde nuestro señor Jesucristo resucita en gloria y majestad y al oeste el ocaso o puesta de sol que representa cuando nuestro señor muere en la cruz. La oficina Postal llamado Correos de Chile. En este lugar fue la casa donde vivieron los Gobernadores de Chile. Don Pedro de Valdivia funda la ciudad el 12 de febrero de 1541 con el verdadero nombre de Santiago de la Nueva Extremadura. ¿Por qué ese nombre? porque el Patrono de España es el Apóstol Santiago de Compostela (Campo de Estrellas) y de la Nueva Extremadura es el lugar de nacimiento del Conquistador.

A continuación, El museo Histórico Nacional diseñado por el Arquitecto Ingeniero Juan José de Goycolea y Zañartu de estilo Neoclásico en albañilería de ladrillo inaugurado en 1808. En 1609 fue lugar de la Real Audiencia Española, máximo tribunal de Justicia que fueron destruidos por los terremotos del siglo XVII (1647) y XVIII (1730). En este lugar se guarda y se preserva los procesos históricos desde la Conquista hasta el siglo XIX y de esta manera reflexionar sobre el pasado y poder entender mejor el presente. Con entrada gratuita pudiendo visitarla de martes a Domingo de 10:00 A 17:30 Horas. Si llevas bolso tienes que dejarlos en unos locker con una moneda nueva de $100 pesos chilenos que luego se te devuelve al finalizar el paseo. Puedes tomar fotos sin flash. También cuenta con baños muy limpios y accesibles para todos. Al frente del edificio en el piso tenemos mapas de Santiago en diferentes Años hechas en bronce. Seguidamente La Ilustre Municipalidad de Santiago originalmente fue la antigua cárcel colonial.

Siendo su primer edificio construido en 1578 y 1647. Luego en 1679 el edificio fue demolido. Entre 1785 y 1790 el Arquitecto Italiano Joaquín Toesca construye un segundo edificio con estilo Neoclásico. Asimismo, al frente tenemos La imponente escultura del Conquistador Español Don Pedro de Valdivia. Confeccionada en bronce de cañones de guerra de buques hispanos. En sus manos tiene el acta de Fundación de la Capital. Escultura donada en 1963 por los 150 años de independencia chilena por la colectividad española residente en Chile. Siguiendo con el recorrido por la calle 21 de mayo nos encontramos con la imponente Iglesia de Santo Domingo (1808) y 4 cuadras mas el famosos Mercado Central.

En sus inicios era la estación de trenes (1857) de la ciudad. En 1987 se cambia de lugar y se convierte en una zona de Restaurantes de Pescados y Mariscos donde podrás almorzar tranquilamente y degustar el famoso Pisco Sour Chileno(visita nuestro blog), Empanadas de Pino, queso o camarones(visita nuestro blog). Pescados como el salmón, Reineta, congrio, pulpo, calamares marinados en exquisitas salsas y diferentes tipos de mariscos que harán una fiesta de sabores. Adema, nuestra famosa Centolla chilena(visita nuestro blog) y langostas vivas en exhibición y en un ambiente tranquilo, seguro y muy limpio.

Seguidamente, terminado el almuerzo continuamos con nuestro recorrido pasando por el Museo de Bellas Artes (Revisa nuestro Blog) luego al barrio bohemio de Bellavista zona de discotecas, bares y restaurantes. También en este lugar se encuentra la casa de Pablo Neruda “La Chascona” ubicada a los pies del Cerro San Cristóbal (Revisa nuestro Blog). Luego te mostraremos un taller donde te hablaremos de nuestra Piedra Nacional Chilena llamada Lapislázuli. Piedra de color Azul y solo la puedes encontrar en 2 lugares del mundo. Te invitamos a visitar nuestro Blog que habla sobre su historia del Lapislázuli chileno. los Barrios altos con sus hermosas calles llenos de Jardines con frondosos arboles. Luego continuamos al Parque Bicentenario con hermosos Cisnes de cuello negro y Flamencos que nos alegran el día. La av. Alonso de Córdova donde nos encontramos con las oficinas del Observatorio Astronómico Europeo con impactantes fotos del espacio, el edificio de las Naciones Unidas “Cepal” (Centro de Estudios para América Latina) y galerías de artes junto con tiendas exclusivas como Luis Vitton, Hermes, Armani y muchos diseñadores emergentes Chilenos.

Seguidamente nos encontramos con el barrio de “Sanhattan” llamado asi al área de hoteles 5 estrellas como los hoteles Hilton, Hotel W, Hyatt Centric, The Ritz Carlton Hotel, Intercontinental hotel, Holiday Inn. La plaza Perú con tiendas como la Casa del Habano (Puros Cubanos). La calle Isidora Goyenechea lleno de Restaurantes y estacionamientos subterráneos. Embajadas como la de Estados Unidos, Israel, Canadá, Malasia, Portugal y entre otras más. Consulados, restaurantes y el shopping mall más grande de Sudamérica con sus 62 pisos y 300 metros de altura. Hard Rock Cafe, Zara y otras tiendas importantes se encuentran ubicadas allí junto con el Hotel Marriott A/C.
Jibia Chilena Calamares Gigantes del Pacifico

Esperamos que esta Experiencia que tiene una duración aproximada de 6 horas y donde te hemos brindado lo mejor de nuestra ciudad con Guías Locales. Transportado de manera virtual a nuestros lugares más importantes de la Ciudad. Te agradecemos tu tiempo dedicado y te esperamos para darte lo mejor de nosotros.
Recomendaciones
Te recomendamos para que puedas recorrer y disfrutar de la ciudad de Santiago ropa cómoda, bloqueador solar, lentes oscuros y lo principal, no necesitas tus documentos de identidad o pasaporte, nadie te pedirá tus documentos. Además, todas sus joyas, aretes, cadenas y relojes caros hay que dejarlo en su hotel. Solo necesitas tu tarjeta de debito o crédito (en todos lados te aceptan las tarjetas) y el teléfono para tus increíbles fotos. Asi de esta manera podrás disfrutar de la ciudad de una manera relajada y segura.
Necesitas más Informacion?
Comunícate con un experto para mas información en Servicio Privado Personalizado al numero de oficina +56323712802 o al teléfono de Emergencia 24/7 whatsapp +56993463609 Tenemos mas opciones de tour como Concha y toro tour Undurraga tour Viña Errazuriz Viña Cousiño Macul Viña Santa Rita Parque Farellones Viña Casas del Bosque Viña Vik viña Viu Manent Viña Montes Tours Chile Valparaiso y Viña del Mar Laguna del inca Aconcagua Portillo Isla Negra casa de Pablo Neruda Valle Nevado
También todo lo que necesitas para tu transporte desde el Aeropuerto tu hotel Transfer Airport tambien desde Santiago hacia San Antonio (o viceversa) al terminal de cruceros Transfer Cruise ship
Necesitas transporte desde Santiago a Mendoza Argentina. Te invitamos a visitar nuestro canal de Chiletourfun.