Laguna del Inca Portillo
Luego de pasar por su Hotel nos dirigimos por la autopista General San Martin con destino al paso Internacional Los Libertadores. En el camino una parada técnica en una Estación de Gasolina para baños, agua o algo de comer. Continuando por la autopista pasamos por una comuna llamada Chicureo zona de desarrollo de clase alta con Country club y condominios Privados. Seguidamente cruzamos el Rio Colina (Completamente seco por el cambio global). Luego viene un Cuartel del Ejercito de Chile y a la mano izquierda a lo lejos podrás apreciar una Planta de proceso y fabricación de Cobre. Luego de una hora de recorrido llegaremos frente al Cordón de Chacabuco una cadena de Montañas que cruza de este a Oeste. Con una altura aproximada de 3.000 metros de altura. Se cruza por un túnel de aproximadamente 3 km. Antes de tomar ese túnel tomaremos el camino antiguo donde nos llevara al Mirador Santa Teresa de los Andes. Ubicado a unos 2.200 metros podrás apreciar el valle del Maipo donde se encuentra Santiago. Y con algo de suerte los magníficos Cóndores volando alrededor libres y majestuosos. La cuesta ha sido parte importante de la historia de Chile al ser la entrada norte a Santiago.
Mirador Santa Teresa de los Andes Cuesta Chacabuco

Continuando con nuestro recorrido entramos al Valle del Aconcagua, pasamos al lado del casino Enjoy. Los Casinos por ley tienen que ubicarse fuera de la ciudad de Santiago para asi descentralizar la Capital. Seguidamente al lado izquierdo viene el Santuario de la Primera Santa de Chile, Santa Teresa de los Andes. Empezamos a ver la Majestuosa Cordillera de los Andes con el hermoso Aconcagua la montaña mas alta de Sudamérica con sus 6.959 metros de Altura.
El Aconcagua con sus 6.959 Metros de Altura

Unos km mas y tenemos los primeros tramites aduaneros para los camiones de carga de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay. Aqui el camino se divide. A la Izquierda te diriges a la ciudad de Los Andes primer puerto terrestre de toda la mercadería que viene del resto de Sudamérica. A la derecha cruzando la linea del tren el camino nos dirige al Centro de ski Portillo, laguna del Inca.
Esta ruta corre paralela al Rio Aconcagua y luego al Rio Juncal. Hermosas vistas en ambos lados del camino con pequeñas centrales eléctricas que capturan el agua de los deshielos y a través de enormes tuberías bajan la montaña creando la fuerza necesaria para los turboventiladores que crearan energía electrica.

Seguidamente pasamos por Saladillo una mina de Cobre y ultima Estación de Tren que transporta el mineral entre esta lugar y la ciudad de los Andes. Llamado ferrocarril Transandino los Andes Mendoza.
Fue inaugurado el 5 de abril de 1909, luego de superar muchas dificultades los años anteriores. Funcionó hasta 1984 Si bien prácticamente todo el tendido de montaña se encuentra abandonado y destruido por las avalanchas y los cursos de agua, aún se conserva en operaciones el tramo más bajo de dicho trazado en territorio chileno, que va desde la ciudad de Los Andes hasta la localidad de Río Blanco. Allí el ferrocarril, luego de ganar altura a través de una “Z”, llega hasta las instalaciones de la mina de cobre de Saladillo, perteneciente a Codelco (Empresa Nacional del Cobre). Desde este lugar recoge el concentrado de cobre en polvo y lo transporta en contenedores en forma de “olla” hasta la ciudad de Los Andes donde una grúa realiza el transbordo de los contenedores a otro tren de trocha ancha, para luego seguir camino hasta la fundición de Ventanas, ubicada en la costa de la Region de Valparaíso y a otros puntos de la red central de ferrocarriles hacia el sur de Santiago.
Seguidamente pasamos por la Escuela de Alta Montaña del Ejercito de Chile y viene el control de Carabineros de Chile (Policía Chilena) de Guardia Vieja. En Invierno el transito es muy controlado funcionando de 10 am hasta las 16 horas que se cierra para todo vehiculo que transita o cruza a Argentina tambien depende mucho de las condiciones del Climáticas del momento. Aqui se revisa el listado de pasajeros y el uso obligatorio de cadenas para los neumáticos por motivos de seguridad.
Control Policial de Guardia Vieja
Pasado este control obligatorio viene un pago de peaje que se cobra solo a todo vehiculo que salga de Chile. Continuando nos encontramos con majestuosas montañas a ambos lados del camino con nieve en las partes altas y nos encontraremos con una laguna artificial que recibe toda el agua que viene de las montañas muy cristalinas y forma el Rio Juncal.
Seguidamente empezamos a subir la cuesta los “los Caracoles” llamado asi, por las curvas y pendientes muy cerradas con 29 curvas. Muy anchas para que los camiones con carga internacional puedan transitar sin problemas.
Los Caracoles y sus 29 Curvas

Laguna del Inca en Portillo es un lugar maravilloso ubicado en los Andes chilenos. Con su impresionante belleza natural y su rica historia, es un destino que no puedes dejar de visitar. En este blog, te llevaremos a través de un recorrido virtual por Laguna del Inca, brindándote información útil y consejos para aprovechar al máximo tu visita.

Laguna del Inca: Un tesoro natural en Portillo
Laguna del Inca, situada a más de 2,800 metros sobre el nivel del mar, es uno de los destinos más impresionantes de Portillo. Esta laguna de origen glaciar es conocida por sus aguas cristalinas y su entorno montañoso espectacular. Si eres amante de la naturaleza y la fotografía, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este tesoro natural.
Descubre la historia de Laguna del Inca
La historia de Laguna del Inca es fascinante. Según la leyenda habla sobre su pena de amor del emperador inca Illi Yupanqui por la Princesa Inca Kora-Lle que muere al sufrir un accidente cuando sigue un ritual para su matrimonio. Al descender por la ladera de los cerros, tropieza y cae pero su vestido nupcial cargado de oro y joyas la lleva al fondo de la laguna. En ese momento las aguas tomaron el color Esmeralda de los ojos de esta hermosa Princesa. Cuenta la leyenda que en noches de luna llena aparece el Espíritu del Inca llorando su desgracia.

Actividades para disfrutar en Laguna del Inca
- Senderismo y caminatas: Explora los senderos que rodean Laguna del Inca y maravíllate con los paisajes montañosos. Hay rutas de diferentes niveles de dificultad pero necesitas un Permiso Municipal.
- Pesca: Si eres amante de la pesca, Laguna del Inca es el lugar perfecto. Las aguas cristalinas de la laguna albergan truchas y salmones, ofreciendo una experiencia de pesca única en un entorno espectacular.
- Fotografía: No olvides tu cámara, ya que Laguna del Inca es un paraíso para los amantes de la fotografía. Captura la belleza de la laguna rodeada de montañas nevadas y reflejada en sus aguas tranquilas.
- Restaurante: cuenta con un excelente Restaurante con unas amplias ventanas con vista a la laguna. Cuenta con una Gastronomía Internacional variable, abierto todo el año y sus precios son buenos.
Vista desde el Restaurante del Hotel Portillo

Consejos útiles para tu visita
- Vestimenta adecuada: Debido a la altitud y las condiciones climáticas cambiantes, es importante llevar ropa abrigada y capas adicionales. También se recomienda llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol.
- Alojamiento: Si planeas pasar la noche cerca de Laguna del Inca, Portillo cuenta con hoteles y refugios acogedores que ofrecen vistas impresionantes. Asegúrate de hacer tus reservas con anticipación, especialmente durante la temporada alta.
- Horarios y acceso: Verifica los horarios de acceso a Laguna del Inca, ya que pueden variar según la temporada. Además, consulta las restricciones y requisitos de entrada vigentes.

Conclusión
Laguna del Inca en Portillo es un destino único que combina la belleza natural con una rica historia. Desde sus aguas cristalinas hasta sus impresionantes paisajes montañosos.

Estamos listos para ofrecerte una experiencia de turismo única e inolvidable en Chile.
¿Dónde queda Portillo Laguna del Inca?
Su nombre proviene de una Laguna ubicada en la Cordillera de los Andes, Portillo provincia de los Andes y Región de Valparaíso, Chile. Es uno de los más famosos centros de ski de Sudamérica.
¿Que se necesita para ir a la Laguna del Inca Portillo?
Debes de recorrer como dos desde Santiago (147 km) por la autopista Vespucio Norte con dirección Oeste. Luego tomar la Autopista Los Libertadores y seguir por el by pass Portillo.
Cuantas curvas hay para llegar a la Laguna del Inca Portillo?
Una ruta que va paralela al Rio Aconcagua y luego al Rio Juncal. Seguidamente viene los Caracoles sector Ruta 60 que debe su nombre a las 29 curvas.
¿Qué tan profunda es la Laguna del Inca?
Con su forma ovalada con una profundidad aproximada de 200 metros y con una superficie de 1.31 hectáreas. De agua dulce y rodeado de una variedad de fauna y flora. Además de un extraordinario color verde azulado que refleja la imponente Cordillera de los Andes.
¿Cuantos metros de altura se encuentra la Laguna del Inca Portillo?
Este hermoso centro de ski recibe sus nieves entre junio y setiembre (invierno en Chile). Ubicado a una altitud de 2.880 metros sobre el nivel del mar en pleno corazón de la Cordillera de los Andes.
¿Cuándo empieza la temporada en la laguna del Inca Portillo?
La temporada de nieve y ski empieza en junio. Así que prepárate para ser el primero de la temporada en este maravilloso lugar. Lugar perfecto para disfrutar de la montaña y la nieve junto a tu familia en tus vacaciones de invierno.
¿Porque se llama laguna del Inca en Portillo?
Se debe su nombre a las penas de amor del Inca Illi Yupanqui por su amada Princesa Inca Kore – lle. Siguiendo el ritual del matrimonio, ella muere al sufrir un accidente en este lugar. Se dice que en noches de luna nueva el alma del Inca sigue en este lugar sufriendo por la pérdida de su amada.
Necesitas más Información?
Comunícate con un experto para mas información en Servicio Privado Personalizado al numero de oficina +56323712802 o al teléfono de Emergencia 24/7 whatsapp +56993463609 Tenemos mas opciones de tour como Concha y toro tour Undurraga tour Viña Errazuriz Viña Cousiño Macul Viña Santa Rita Parque Farellones Viña Casas del Bosque Viña Vik viña Viu Manent Viña Montes Tours Chile Valparaiso y Viña del Mar Laguna del inca Aconcagua Portillo Isla Negra casa de Pablo Neruda Valle Nevado
Tambien todo lo que necesitas para tu transporte desde el Aeropuerto tu hotel Transfer Airport tambien desde Santiago hacia San Antonio (o viceversa) al terminal de cruceros Transfer Cruise ship
Necesitas transporte desde Santiago a Mendoza Argentina. Te invitamos a visitar nuestro canal de Chiletourfun.